Atornillador inalámbrico: La opción más versátil para tus instalaciones

Desde que apareció el tornillo en épocas anteriores, las herramientas manuales para manejarlos con comodidad y rapidez fueron superándose hasta llegar al clásico atornillador surgido en la época medieval.

Con la irrupción de las herramientas eléctricas, muchos tipos de taladro incorporaron también la función de los atornilladores inalámbricos, creando una herramienta versátil que en la actualidad goza de amplia aplicación tanto entre profesionales como aficionados.

Los atornilladores inalámbricos son una herramienta diseñada para la tarea específica de ajustar o aflojar tornillos en una gran variedad de aplicaciones. En cierta forma, se trata de una herramienta especializada.,

Los atornilladores inalámbricos se usan para: Montar y desmontar equipos electrónicos y objetos diversos fijados por tornillos y para embutir o extraer tornillos en orificios pre-taladrados en madera y otros materiales blandos.  Los atornilladores inalámbricos también incorporan un pulsador o gatillo, que detienen la marcha cuando se sueltan, y la mayoría de estas herramientas cuenta con un interruptor para activar la función reversible, es decir, atornillar o desatornillar, según el caso.

Los atornilladores inalámbricos tienen una batería interna instalada en el mango. El hecho de usar una parte del espacio interior de la carcasa para una batería, reduce el espacio disponible para el motor. Por lo tanto, el torque máximo que pueden producir los atornilladores inalámbricos es generalmente menor que el de sus análogos con cable, pero aún así son muy potentes.

¿Facilidades al usar atornilladores inalámbricos?

Esta herramienta es predominantemente para uso ligero. La capacidad de articulación de los atornilladores inalámbricos pueden facilitar la tarea en áreas donde los atornilladores con cable, o incluso los manuales convencionales, pueden no servir por los espacios reducidos. Este mango de articulación también puede reducir la fatiga del operador, especialmente cuando los tornillos deben disponerse en forma horizontal.

¿Qué debes tener en cuenta para usar atornilladores inalámbricos?

Si nos decidimos por utilizar atornilladores inalámbricos, la dureza del material sobre el que vamos a atornillar determina el voltaje de la batería que debemos elegir.

Si nuestra intención es introducir tornillos en materiales más duros o en superficies sin orificios necesitaremos un mayor voltaje, entre 10 y 14 V; especificaciones que podrás encontrar en marcas como Dewalt con el atornillador inalámbrico 3/8 DC740K que tiene un  voltaje 12V, diseño compacto y liviano y velocidad 0-350/0-1.200 rpm. También se destaca la marca Bosh con freno de motor, tensión de la batería de 12V, mecanismo de 2 velocidades y capacidad de la batería de 1.5 Ah.

Si el uso de los atornilladores inalámbricos va a ser de tipo profesional y regular, entonces tenemos que decidirnos por los que ofrezcan el máximo voltaje, es decir, 18 V, y una gran fuerza de atornillado. En este caso el atornillador inalámbrico Bosh ofrece tensión de la batería 18 V, un máximo de atornillado de 8 mm, rosca del husillo de taladrar 1/2″ y perforación en acero de 13 mm.

Si quieres conocer más de atornilladores inalámbricos, comunícate con nosotros y uno de nuestros  profesionales te asesorará.