¿Cómo puedes integrar la tecnología en la logística industrial y optimizar los procesos?

La cadena de abastecimiento no es la misma que hace unas décadas, aunque aún implique mejorar la logística que provee a una empresa del material requerido para su mantenimiento, reparación y operación. Hoy la logística necesita de tecnología sí o sí. Por eso, muchas empresas colombianas han implementado desarrollos tecnológicos para optimizar sus procesos operativos con aportes estratégicos al control de inventarios y a la disminución de costos en la cadena productiva. 

Uno de esos desarrollos es el internet de las cosas (IoT por sus siglas en inglés). Gracias a esto, las industrias y sobre todo la logística han encontrado agilidad y automatización de los procesos. 

El desarrollo del IoT ha permitido, además, una coordinación más eficiente de los elementos de la cadena de abastecimiento y una conectividad para el análisis de datos que tiene como objetivo tomar las mejores decisiones dentro de una planta de trabajo. 

La tecnología cambió el abastecimiento industrial 

Lo que ha cambiado es la forma en la que se hace, pues el IoT reduce tiempos y costos en la cadena logística, lo que, en últimas, mejora la productividad de las empresas.  

Además, la tecnología ayuda a que los operarios de las empresas tengan los suministros a tiempo y cumplan con las normativas exigidas para funcionar adecuadamente, con todos los requisitos de seguridad. Todo esto, en últimas, contribuye a mejorar la productividad de las compañías.  

¿Cómo optimizar los procesos y al tiempo integrar la tecnología en la logística industrial? Ten en cuenta estos puntos: 

  • Cumple con las normativas: El decreto 1072 del 2015 obliga a todas las empresas a la implementación del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo con el objetivo de prevenir las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones laborales a las que están expuestos los operarios, reduciendo al mínimo los accidentes y afecciones que se puedan presentar.   

  • Mantener un registro exacto y puntual del inventario: Gracias a sistemas de identificación biométricos y softwares de control, la tecnología en la logística permite mantener un registro preciso del inventario al contabilizar cada entrega de productos que haya en la cadena de abastecimiento. 

  • Escoger correctamente los proveedores: Almacenar los proveedores en software y sistemas tecnológicos permite consolidar las características de cada uno y evidenciar los beneficios que traería seguir en contacto con ellos. En este artículo previo te damos recomendaciones para elegir adecuadamente a los proveedores de tu negocio. Léelo aquí.  

  • Controlar el stock sin exceder la capacidad: La tecnología en la logística permite tener un panorama claro de la capacidad de nuestro negocio, además de administrar los vencimientos de los productos y otras necesidades que tengamos.  

Suministros a la mano con la Suma365  

Además de estos consejos, desde Sumatec te ofrecemos una innovadora solución que impacta significativamente en la optimización y mejora de los procesos: la máquina Suma 365, un modelo de abastecimiento estratégico de suministros para la industria. 

Maquina dispensadora

Clic aquí para cotizar tu maquina!

Se trata de un almacén automático de suministros de alta tecnología que, por medio de una dispensadora, permite el control total en la entrega de suministros de protección personal (EPPS) y productos de primera necesidad para el trabajo industrial las 24 horas de los siete días de la semana. 

Dsipensador

Los operarios de tus empresas pueden utilizar la máquina en cualquier momento gracias a las distintas formas de identificación para la dispensación, como la identificación biométrica, lectura de código de barras, cédula de ciudadanía y tarjeta de acercamiento.   

¿Cómo puedes tener una Suma 365 en tu compañía? ¡Es muy sencillo! La máquina se entrega en comodato y el personal de Sumatec se encarga del abastecimiento y del soporte técnico necesario. Hoy tenemos más de 100 máquinas distribuidas en el territorio nacional.  

Lo mejor es que la máquina es muy sencilla de manejar, pues para su configuración solo requiere de una toma eléctrica y de conexión a internet. Un software de control y de gestión de inventarios te permitirá evidenciar las entregas que hace la máquina dispensadora. 

Dispensador industria

Un caso de éxito de la Suma 365 

Yamaha es una de las empresas que utilizan este modelo inteligente en su cadena abastecimiento. En su sede de Medellín implementaron la máquina Suma 365 y, según el personal que trabaja en la planta de abastecimiento, esta tecnología en la logística ha mejorado la dispensación de productos, la relación de confianza con Sumatec y les ha permitido trabajar en la mejora e innovación de los procesos. 

Caso de exito

Con su uso también se pueden evidenciar mejoras tan significativas como: 

  • El control del consumo con un registro por áreas de trabajo, usuario y cada uno de los productos dispensados. 

  • Aumento de la productividad pues la dispensadora puede ser ubicada cerca del personal de trabajo; así tendrán la disponibilidad de acceder a ella a cualquier hora y cualquier día de la semana. 

  • Automatización de procesos al recibir notificaciones y alertas automáticas para el reabastecimiento de la máquina. 

  • Ahorro de costos porque pagas solo por lo que consumes y evitas desplazamientos. 

  • No debes preocuparte por recargar la máquina, nosotros lo hacemos por ti. 

  • Facilitas el cumplimiento del decreto 1072 de 2015, artículo sobre Seguridad y Salud en el Trabajo. 

Por esto y muchas razones más, la máquina Suma 365 es la solución ideal para tu empresa. Así que, si quieres solicitar este servicio o conocer un poco más acerca del impacto de esta tecnología en la logística industrial, haz clic aquí y solicita tu asesoría  

Para terminar, recuerda que en Sumatec ofrecemos diferentes modelos de abastecimiento a nuestros clientes para agilizar y optimizar los procesos en la industria, fortaleciendo así las alianzas estratégicas que creamos día a día.