Conoce el tipo de pulidora adecuada para tus tareas

Eliminar residuos en procesos como la soldadura, afinar partes de una pieza para adaptarlas a un proceso de ensamblado o simplemente quitar desechos de un corte; son algunas de las utilidades que proporciona una pulidora.  Esta herramienta de poder que se usa para alisar y dar lustre a un objeto de metal u otros materiales, utiliza una variedad abrasivos con perfiles y construcciones que permiten el desbaste burdo o hasta el bruñido industrial con patrones de pulido muy finos.   

Tipos de pulidoras 

  Según el sistema de funcionamiento que desarrolle, existen dos tipos de pulidoras:  -Pulidora rotatoria: También conocida como pulidora circular, esta herramienta de poder es quizás la más habitual de su tipo, pero a la vez es la que requiere mayor destreza y habilidad en su manejo. Por operar entre 8500 y 13000 rpm son recomendadas para profesionales que precisen de una potencia elevada e igualmente la posibilidad de tener mayor control sobre la velocidad del giro. El movimiento que realiza su disco es circular sencillo por la rotación de su plato y el tipo de operación determina el ángulo de aproximación a la pieza, que está siempre indicado en la etiqueta del disco.   -Pulidora de doble acción: Esta por su parte, es menos potente y su manejo es más fácil, lo que la hace ideal para principiantes. El giro de su disco combina dos movimientos, ya que su eje de rotación está descentrado con respecto al eje de revolución, trazando un desplazamiento en forma de órbita. Estos equipos de pulir son conocidos como lijadoras orbitales y en usos industriales son de fuente de poder neumática y cuentan, algunos modelos, con unidad extracción de polvo, manteniendo siempre el aire limpio en la operación.   Estas son algunas pulidoras que hallarás en el portafolio de productos de Sumatec  pulidora

Recomendaciones para que elijas la pulidora ideal  

  - Verifica la potencia de la herramienta. Recuerda que entre mayor sea la cantidad de watts, mayor será la capacidad de trabajo.   - Ten en cuenta la velocidad, pues entre más revoluciones por minuto tenga el disco giratorio tendrás mayor agilidad en tu trabajo. Si necesitas un pulido más fuerte la velocidad debe ser mayor, pero si lo que necesitas es algo más sencillo y de refinado, las velocidades bajas están bien. Recuerda que las pulidoras de 7” y 9” operan a 8.500 rpm y las de disco 4 ½" trabajan con discos entre 11.000 y 13.000 rpm.  - El peso de la pulidora es fundamental. Debes sentir que puedes maniobrar el aparato y más si lo vas a usar durante varias horas.   - Sumado al punto anterior, asegúrate que su empuñadura sea lo más ergonómica posible para que haya comodidad en el agarre.   Recuerda que en el portafolio de Sumatec encontrarás una gran variedad en pulidoras de marcas como: Black & Decker, BoschDewalt, ChicagoEinhell, Milwaukee y Stanley.   ¡Haz clic aquí y conoce cada uno de estos productos!