Queremos anticiparnos a los cambios, por esta razón te contamos que en abril de 2018 entrará en vigor el nuevo Reglamento Europeo 2016/425 de Elementos de Protección Personal. La normativa actual será sustituida completamente, con el objetivo de mejorar la calidad, la vigilancia y la evaluación de la gran cantidad de elementos presentes en el mercado.
Estos son algunos de los grandes cambios que evidenciamos en este Nuevo Reglamento:
-Cambio en las categorías y en la clasificación de los EPP.
-El Certificado EU de Examinación será válido por un máximo de 5 años.
-Los EPP hechos a la medida no serán incluidos en la regulación de EPP.
-Nuevas responsabilidades para los importadores y distribuidores.
Si eres fabricante de elementos de protección personal, necesitarás cubrir todos los requerimientos que te mencionamos a continuación:
-Los productos actualmente certificados deben ser probados y evaluados con la nueva versión de los estándares o normas revisadas para cumplir con los requerimientos de los nuevos certificados.
-Todos los productos existentes deben cumplir con los últimos rangos y parámetros de la especificación.
-Cierto tipo de productos colocados en el mercado cambiarán de categoría.
La nueva regulación de EPP asignará un número de responsabilidades tanto a importadores como a distribuidores. Entre las principales responsabilidades que debes cumplir son:
-Cuando consideres que el EPP no está en conformidad debes retirarlo del
mercado e informar al fabricante y a las autoridades de vigilancia para tal efecto.
-Debes asegurar que las condiciones de transporte o almacenamiento de los EPP no pongan en peligro la conformidad.
-Además cuando el EPP presente un riesgo, debes informar inmediatamente a las autoridades nacionales competentes dando el detalle en particular de cualquier medida correctiva realizada.
-Debes asegurar que las condiciones de transporte o almacenamiento de los EPP no pongan en peligro la conformidad.
-Si eres importador debes mantener por 10 años una copia de la Declaración de la Conformidad de EU y tenerla disponible.
Cambios principales en las categorías:
-Categoría I: Riesgo mínimo.
Lesión Mecánica Superficial |
Contacto con superficies calientes que no excedan 50°C |
Exposición a radiaciones ionizantes (directas e indirectas) |
Condiciones atmosféricas que no son de naturaleza extrema |
Contacto con materiales de limpieza de acción débil o de contacto prolongado con el agua |
Substancias o mezclas que son peligrosas para la salud | Atmósferas deficientes de oxígeno |
Heridas de bala o apuñalamientos |
Agentes biológicos dañinos | Radiación ionizante | Caída de alturas |
Shocks eléctricos y energías expuestas | Ahogamientos | Ruido dañino |
Ambientes de altas temperaturas >100°C | Protección auditiva | Cortaduras por sierras automáticas manuales |
Ambientes de bajas temperaturas <–50°C | Chalecos salvavidas | Chorros de alta presión |
*Así mismo, debes tener en cuenta que para el uso y la implementación de Elementos de Protección Personal, Colombia, es un país que también se rige por la normatividad americana.
¿Tienes alguna duda sobre la nueva regulación de Elementos de Protección Personal- EPP? Déjanos un comentario y con gusto, uno de nuestros especialistas te brindará su ayuda