Los discos para sierra están constituidos por hojas o cuchillas circulares elaboradas de diversos materiales y disponibles en una amplia serie de tamaños y tipos de dentado que realizan un trabajo de corte eficaz y preciso sobre cualquier tipo de superficie, ya sea metal, madera, plástico, revestimientos para pisos, entre otros.
Estos están fabricados en materiales metálicos; el cuerpo en HCS (aceros de alto carbón) y los dientes en CTG (Carburos de Tungsteno). Algunas sierras son en solo acero y sus dientes son afilados en el mismo cuerpo.
Para su uso correcto, es muy importante optar por los discos para sierra específicos dependiendo del trabajo a realizar, ya que, en caso contrario, podrías tener problemas con el corte y dañar la superficie a tratar. Además, debes tener en cuenta algunos aspectos como: cuál es el material a trabajar y el tipo de acabado que quieres lograr.
Consejos para elegir los discos para sierra para cada necesidad:
1. Lo primero que debes saber, es que cada herramienta de acuerdo a su tamaño requiere discos de un diámetro específico.El diámetro del disco determina la profundidad de corte máxima que se puede realizar. Si el diámetro del disco es pequeño se gana en estabilidad y la anchura de corte es menor.
2. Por otro lado, debes determinar el material sobre el que vas a trabajar:
- Para metal existen discos que permiten cortar con espesores que oscilan entre los 0,8 mm y los 3 mm.
- Para metales de construcción también existen discos apropiados para cortar o desbastar.
- Para cortar madera, plástico o aluminio se usan discos con dientes planos y trapezoidales. Para cortar madera maciza, contrachapada o melamina se usa una hoja con dentado alterno, que corta en los puntos más altos del diente.
- Para cortar materiales más duros y con mayor rapidez se usan los discos de diamante. Con ellos se puede cortar material de obra como ladrillo, terrazo, tejas y piezas cerámicas o vidrio con un disco de diamante específico.
- Hay discos multiusos, válidos para todo tipo de materiales: cerámica, PVC, hierro, piedra, (…) que cubren las necesidades de corte y desbaste básicas sin necesidad de cambiar el disco al cambiar la tarea.
3. Cada disco tiene un número de dientes que son los que cortan el material. Elegir la sierra con el número de dientes adecuado es fundamental para obtener un buen corte y para alargar la vida útil de la herramienta; recuerda que entre más sea el número de dientes, más limpio será el corte. Cuanto mayor sea el tamaño de los dientes y menor su número, el corte será más basto, pero podrás realizarlo a mayor velocidad.
Las cuchillas que tienen una mayor cantidad de dientes ofrecen cortes más finos y suaves, de modo que se aconseja para hacer cortes limpios en distintas superficies.
Entre los dientes existe una separación. Cuanto más delgado sea el material a cortar, menor es el paso de dientes.
- Para cortar materiales duros, como metales, se requieren velocidades lentas y discos con muchos dientes de pequeño tamaño.
- Para cortar tableros aglomerados y MDF se necesitan discos con muchos dientes y poco diámetro, para evitar el astillado.
- Para cortar madera maciza y húmeda, se recomienda un disco grande y con pocos dientes, ya que se necesita un corte más basto.

Por último, es muy importante que tengas en cuenta que para el correcto cuidado de los discos, debes limpiarlos con productos no abrasivos, ni puntiagudos u objetos que dejen desechos. Recuerda también que el secado debe ser con una toalla o trapo suave.
En Sumatec, contamos con un amplio portafolio de discos para sierra, de marcas de talla internacional como WERK, DEWALT, MILWAUKEE E IRWIN. Si deseas conocerlos, te invitamos a que le des clic aquí.
¿Tienes alguna duda sobre los discos para sierra? Déjanos un comentario y con gusto, uno de nuestros especialistas te brindará su ayuda