Los equipos de protección contra caídas no tienen fecha de vencimiento

En Sumatec manejamos una línea destinada a la comercialización de artículos de Seguridad Industrial que comprende los equipos de protección contra caídas, como: cascos de seguridad, arneses, eslingas con absorbedor de energía, eslingas de posicionamiento, adaptadores de anclaje, líneas de vida, entre otros. Estos se encargan de proteger a aquellos que están expuestos a los distintos riesgos del trabajo en alturas.

equipos de protección contra caídas

¿Sabías que los equipos de protección contra caídas no tienen fechas de vencimiento? Aunque estos no tienen una durabilidad definida en términos de tiempo, el periodo de vida útil de los equipos puede variar dependiendo del uso al que estén sometidos y de los cuidados básicos que los equipos requieren para garantizar su correcto funcionamiento y mayor perdurabilidad. Es por eso que, frente a este escenario, queremos que te enteres sobre los aspectos que debes tener en cuenta acerca del cuidado de los equipos de protección contra caídas; de este modo, sabrás qué medidas tomar para que estos permanezcan en el estado adecuado por mucho más tiempo. ¡Conócelos a continuación!
  • Mantén los implementos de protección contra caídas almacenados en bodegas o sitios alejados de la humedad y de la luz directa del sol.
  • Los equipos traen junto al manual de uso, el formato de inspección en donde es esencial que quede registrada la fecha del primer uso (fecha de activación).
  • La fecha de fabricación no tiene nada que ver con la caducidad o vencimiento de los equipos de protección contra caídas.
  • La Resolución 1409 del 2012, en el Capítulo 2 artículo 3, Obligaciones del empleador ítem N° 10, indica que los sistemas de protección contra caídas deben ser inspeccionados por lo menos una vez al año, por intermedio de una persona o equipo de personas avaladas por el fabricante y/o certificados según corresponda.
  • Recuerda que para que el equipo no sea descartado en el proceso de inspección, es fundamental validar previamente que este no tenga perforaciones, corrosiones, rasgaduras, decoloraciones, etc.
  • No olvides que la limpieza de los equipos de protección contra caídas nunca debe hacerse con solventes derivados del petróleo o desengrasantes, sino con jabones neutros.
  • Cada referencia trae su propio formato de inspección donde es esencial que quede registrada la fecha del primer uso; este es un dato fundamental al momento de realizar la recertificación anual.
  • El uso inadecuado del equipo disminuye rápidamente la vida útil del mismo; por eso, te recomendamos leer el manual antes de usarlo.
  • Siempre debes inspeccionar los sistemas anticaídas antes de su uso para prever cualquier falla.
  • Una vez el equipo de protección se haya impactado, debe ser reemplazado de manera inmediata.
  • Si detectas un daño, avería, desgaste, corrosión o deterioro, el elemento debe ser inspeccionado para verificar si se debe sustituir o no.
  • A la hora de comprar el equipo de protección contra caídas, recuerda pedirle a tu asesor o coordinador de alturas y seguridad industrial el certificado de cumplimiento de estándares internacionales como ANSI, CE, EN, CSA, NFPA.
Para terminar, es importante aclarar que es fundamental que leas y te informes sobre las instrucciones del correcto uso descrito en el manual del usuario, ya que cualquier daño por mala manipulación o sustancias abrasivas, entre otros aspectos, podrían dañar el material del producto y sería una omisión al buen uso del equipo, lo que ocasionaría la invalidación de la garantía. En Sumatec, en nuestra línea de Seguridad Industrial, ofrecemos diferentes opciones para el cuidado y protección del usuario en trabajos en alturas.

¿Tienes dudas sobre los equipos de protección contra caídas? Déjanos un comentario y con gusto, uno de nuestros asesores, se comunicará contigo para resolverlas.