Guante poliuretano: Conoce sus características y niveles de protección

El poliuretano es un polímero utilizado para cubrir y proteger las manos del trabajador de objetos de desgarre, abrasión u otros materiales afilados y sirve como complemento a otras referencias de guantes para generar comodidad. Son perfectos para brindar protección en riesgos en el trabajo que necesiten precisión y riesgos mecánicos. 

En Sumatec, manejamos guante de poliuretano de la marca KIMBERLY. Conoce sus referencias: 

Guante G40 Nylon Poliuretano: 

  • Los Guantes G40 recubiertos con Poliuretano, son elementos de protección industrial, de uso general, fabricados por un tejido de punto de nylon negro sin costuras que te garantizan comodidad, mayor destreza, ajuste perfecto, agarre y respirabilidad.    Su recubrimiento de poliuretano, te provee una capa con buena resistencia a la abrasión y rasgado, protección contra líquidos, agarre en seco-húmedo y durabilidad. Además, ofrecen la misma sensibilidad táctil de un guante delgado, pero con la protección de un guante recubierto.   Este tipo de guantes te permiten tener una mayor productividad y durabilidad comparados con aquellos fabricados en cuero y carnaza.     Usos   Los Guantes G40 son empleados en labores como ensamblajes de precisión y electrónicos, manejo de paneles de control y embalaje e inspección.    Antes de seleccionarlos, es muy importante definir en qué actividad los vas a utilizar y los riesgos mecánicos como abrasión, corte, rasgado y punción; a los que estarás expuesto.       Almacenamiento y disposición final   Estos guantes los debes almacenar en un lugar fresco, seco, bien ventilado y libre de contaminantes. Además, tienen que estar lejos de chispas, calor o fuentes de ignición, con una temperatura de 0 a 23°C y humedad relativa menor al 60%HR.   Para su disposición final, debedesecharlos según la normatividad local, pero te sugerimos que sean arrojados en rellenos sanitarios o incinerarlos como alternativas para eliminar el producto contaminado.     Advertencias  
    • Estos guantes no los debes utilizar en trabajos en los que haya peligro de enredarse en partes de maquinaria en movimiento. 
    • El uso inadecuado puede causar lesiones graves. 
    • Debes reemplazarlos de inmediato en caso de estar rotos, descosidos, desgastados o perforados.  
    • No son resistentes al fuego. Debes mantenerlos lejos de chispas, llamas y fuentes de ignición.  
    • El derretimiento del material puede ocasionarte quemaduras severas, ya que estos guantes no están diseñados para aplicaciones que involucren exposición directa a productos químicos fuertes o corrosivos.  
    • Están diseñados para brindarte protección ante riesgos mínimos como acción mecánica con efecto superficial y uso de productos de limpieza de acción débil y efecto fácilmente reversible. 
    •  Es tu responsabilidad evaluar los tipos de peligros y los riesgos asociados con la exposición para decidir sobre el producto adecuado, según la labor a realizar. 

Guante G60 Poliuretano resiste corte nivel 3: 

  • Los guantes G60 nivel 3 son elementos de protección industrial ideales para protegerte en ambientes donde tengas riesgo de sufrir heridas por cortes. Están fabricados por un tejido de punto de Polietileno de Alto Peso Molecular (HMPE) y fibra de vidrio sin costuras, que te ofrecen comodidad, gran ajuste, mayor destreza y respirabilidad  El HMPE es una fibra de polietileno de alto desempeño que ofrece excelente fortaleza, resistencia al corte y a la abrasión.  Gracias a su recubrimiento de Poliuretano, tienen una superficie suave que te permite el fácil deslizamiento del guante sobre equipos y materiales. Además, tienen una banda elástica en la muñeca con código de colores que te permite identificar la talla.    Usos 
    • Fabricación y manejo de piezas metálicas.  
    • Operaciones de cableado. 
    • Manipulación e instalación de vidrios.  
    • Transporte de objetos filosos o con bordes Irregulares.  
    • Embotelladoras.  
    • Fabricación de vidrio.  
    • Aeronáutica.  
    • Manipulación de objetos de bordes afilados, pre-montaje, corte de piezas pequeñas secas o ligeramente engrasadas y mantenimiento.  
    • Trabajos de acabado.  
    • Mantenimiento en general.  
    • Industria cerámica.  
    • Fabricación de latas. 
    • Montaje de líneas blancas.  
    • Inyección y moldeado de plásticos.  
    • Montaje de piezas y componentes metálicos.  
    • Trabajos de corte, laminado y vaciado.  
    • Empleo de herramientas e instrumentos.  
    • Manejo de escombros y desperdicios secos y húmedos.  
    • Estos guantes no los debes usar en trabajos en los que haya peligro de enredarse en partes de maquinaria en movimiento. 
      Recomendaciones para el lavado 
    • Lávalos con agua tibia, sin exceder los 40°C, y usa detergente.  
    • La temperatura de secado no debe ser mayor a 40°C.  
    • No secar en tambor rotativo.  
    • No planchar.  
    • No los debes limpiar en seco, con tetra cloro etileno, monofluortriclorometano y demás químicos agresivos.  
    • No blanquear con cloro.  
       Instrucciones de Almacenamiento y disposición final  Debes utilizarlos antes de 2 años después de recibidos y almacénalos en un lugar fresco y seco.   Cuando vayas a eliminar el producto contaminado, debes hacerlo en rellenos sanitarios o incinerarlos.      Limitaciones de Uso   Los productos que proporcionan “resistencia al corte” o “protección contra el corte”, no previenen o eliminan por completo este riesgo. Tampoco, han sido probados con superficies o cuchillas afiladas o cerradas de equipo rotatorio a alta velocidad que están en movimiento por maquinaria eléctrica, por lo que no eliminan el corte de este tipo de superficies.      Precauciones     
    • Es muy importante cambiar los equipos usados, gastados o deteriorados y/o que presenten daños visibles. Además, debes asegurarte que el producto se ajusta al uso considerado.  
    • Por razones de seguridad como de higiene, este equipo es de uso estrictamente personal. 
    • Ningún guante, igual si dispone de resistencias mecánicas relativas a la norma EN388, no es imposible de abrasar, cortar, desgarrar o perforar.  
    Advertencias    
    • El uso inadecuado o la falta de cuidado de las advertencias, pueden causarte lesiones graves.  
    • Si están rotos, descosidos, desgastados o perforados, debes reemplazarlos inmediatamente.  
    • Los guantes no son resistentes al fuego. Debes mantenerlos lejos de chispas, llamas y fuentes de ignición.  
    • El derretimiento del material puede ocasionarte quemaduras severas.  
    • Estos guantes no están diseñados para aplicaciones que involucren exposición directa a productos químicos fuertes o corrosivos.  
    • Es tu responsabilidad evaluar los tipos de peligros y los riesgos asociados con la exposición para que decidas cual es el producto adecuado para cada caso.  
    • Te sugerimos tener precaución y cuidado cuando manipules materiales filosos o abrasivos, u otros peligros generados por sustancias peligrosas.  

Guante G60 Poliuretano resiste corte nivel 5: 

 

Este guante cumple las mismas funcionalidades que el anterior, con la adición de que también sirve para manipular objetos cortantes. 

¿Qué referencia de estos guantes es la que necesitas para protección manual? En Sumatec contamos con un amplio portafolio de la marca KIMBERLY  y un equipo humano dispuesto a ayudarte cada que necesites.