¿Por qué es tan importante la limpieza industrial?

La limpieza es un aspecto de gran importancia dentro del ámbito empresarial, teniendo en cuenta los diferentes espacios que allí se agrupan, como talleres, secciones de producción e igualmente las oficinas. Además de ser un factor que acompaña la reputación de una marca comercial, este también aporta en la generación de un buen ambiente de trabajo que resulta fundamental para la comodidad y el bienestar de los empleados.   La limpieza industrial se puede definir como el conjunto de acciones y procedimientos destinados a controlar factores ambientales que puedan afectar la producción industrial y la salubridad en el ámbito de trabajo. Aquí es necesario señalar que existen productos de limpieza dirigidos a la denominada suciedad visible, que se complementan con otros artículos usados para la desinfección y que están destinados a la suciedad que no es perceptible pero que incluso, puede ser más perjudicial.  } A continuación, te enseñamos las zonas y superficies que habitualmente se encuentran en las empresas y los productos de limpieza fundamentales para su mantenimiento:   - Baños y espacios de aseo: por la cantidad de bacterias que se producen allí, es necesario una limpieza a fondo con desinfectantes a base de cloro y productos anticales. De esta manera se asegura la higiene en este espacio.   -Suelos: para los suelos y pavimentos existen una gran variedad de productos dependiendo de la naturaleza o material de la superficie sobre la que se aplicarán. Por ejemplo, en suelos tipo gres o sintéticos es ideal un limpiador a base de amoníaco, mientras que en suelos con brillo se ha de utilizar un limpiador con bioalcohol  Las escobas, cepillos o escobillones serán indispensables para el barrido, así como las aspiradoras para una limpieza más profunda. Para el fregado se utilizan los traperos en cualquiera de sus variedades.   - Áreas comunes: para las áreas comunes es necesaria la existencia de consumibles de limpieza como dispensadores de papel higiénico, papel para secar las manos o si se trata de un taller u otra zona donde exista más suciedad, toallas desengrasantes. Además, es fundamental la presencia de gel antibacterial en dispensadores y dosificadores, así como ambientadores y depósitos para la basura.  - Mesas y mobiliario: elementos como mesas para computadores, estanterías y demás mobiliario común de las oficinas, se deben de limpiar con toallas, ya sean desechables o de microfibra, impregnadas con limpiador para múltiples superficies.    -Cocinas: en esta zona en la que hay manipulación de alimentos es primordial el empleo de lavavajillas y desengrasantes alcalinosideales para la limpieza de planchas de cocina en restaurantes.   -Talleres: se debe garantizar el uso de desengrasantes industriales los cuales por su potencia pueden remover la grasa que se adhiere a los suelos, máquinas o superficies y que en ocasiones es difícil de quitar.   Adicional a estos, de acuerdo a las normativas de seguridad es obligatorio el uso de elementos de protección personal como impermeables, guantes, tapabocas, entre otros, para así preservar la salud del usuario según la actividad que deba desarrollar.   La anterior es una muestra de las zonas que usualmente se encuentran en los lugares de trabajo y los productos de limpieza de carácter industrial esenciales para el aseo y la higiene de los mismos. Debemos recordar que su elección depende necesariamente del tipo de empresa en el que vayan a utilizar.  En Sumatec contamos con una completa línea de seguridad industrial en la que podrás encontrar productos, accesorios y kits de limpieza, además de una amplia gama de elementos de protección personal.   Si deseas conocer más sobre los productos y servicios que ofrecemos para la limpieza, déjanos un comentario y uno de nuestros asesores resolverá todas tus dudas.