En el sector industrial, una de las enfermedades más comunes es la pérdida permanente de la audición, ocasionada por el exceso de ruidos que pueden encontrarse en cada una de sus cadenas de producción, que exceden los decibeles que realmente los oídos puedan soportar. En este caso cada industria le brinda un equipo de protección auditiva a sus trabajadores, pero ¿Realmente son compatibles con cada uno de ellos?
Para responder a la anterior pregunta, deben hacerse unas pruebas especiales para protección de oídos, las cuales son denominadas como pruebas de ajuste, que mide la cantidad de reducción de ruido o atenuación que proporciona un protector auditivo mientras lo usa una persona en específico, esta medida se conoce como “índice de atenuación personal”, que se encarga de validar los protectores auditivos para que se usen adecuadamente en sus ambientes de trabajo.
En el sector industrial, una de las enfermedades más comunes es la pérdida permanente de la audición, ocasionada por el exceso de ruidos que pueden encontrarse en cada una de sus cadenas de producción, que exceden los decibeles que realmente los oídos puedan soportar. En este caso cada industria le brinda un equipo de protección auditiva a sus trabajadores, pero ¿Realmente son compatibles con cada uno de ellos?
Para responder a la anterior pregunta, deben hacerse unas pruebas especiales para protección de oídos, las cuales son denominadas como pruebas de ajuste, que mide la cantidad de reducción de ruido o atenuación que proporciona un protector auditivo mientras lo usa una persona en específico, esta medida se conoce como “índice de atenuación personal”, que se encarga de validar los protectores auditivos para que se usen adecuadamente en sus ambientes de trabajo.
Este tipo de pruebas consisten en que el trabajador selecciona el protector auditivo que utiliza normalmente, para así medir cuánta reducción de ruido hay al momento de utilizarlos, en donde se utiliza un micrófono que mide el ruido exterior y otro que mide el canal auditivo, para así determinar su efectividad. Es importante resaltar que existen pruebas de ajuste subjetivas, ya que el trabajador responde a un sonido proporcionado por el sistema, siendo totalmente dependientes de su respuesta, por otro lado, también existen pruebas de ajuste objetivas, que no depende de la audición del trabajador, como el E-A-Rfit de 3M.
Este sistema evalúa de forma rápida y precisa la cantidad de atenuación proporcionada por un protector auditivo, utilizando un método objetivo llamado micrófono de campo en oído real, en donde un elemento del micrófono mide la señal del canal auditivo y el otro elemento mide el nivel de sonido externo, con el fin de estimar la atenuación del protector auditivo. Los resultados obtenidos a través del E-A-Rfit, hacen que siempre se utilice adecuadamente los equipos de protección de oídos, reduciendo el porcentaje de personas en las industrias que pueda sufrir enfermedades de carácter auditivo.
Es importante resaltar que 3M E-A-Rfit, solo se tarda unos segundos en medir la reducción de ruido, utilizando siete frecuencias para ambos oídos al mismo tiempo, una vez terminada la prueba, todos los datos obtenidos son enviados al software, que analiza las diferentes variables para definir el índice de atenuación personal de cada uno de los trabajadores, para finalmente elegir la adecuada protección de oídos.
• Realiza las pruebas en ambos oídos al mismo tiempo en menos de 5 segundos.
• Permite realizar pruebas de orejeras y tapones.
• Realiza las pruebas en 7 frecuencias estándar: de 125 Hz a 8000 Hz.
• Permite realizar pruebas cuantitativas y objetivas basadas en criterios científicos.
Recuerda que, si tienes alguna duda o inquietud puedes dejarnos un comentario para que uno de nuestros especialistas pueda ayudarte
CONTACTO
Escríbenos
Certificaciones