Recomendaciones para el correcto uso de las brocas para metal

Las brocas para metal son piezas metálicas que permiten realizar perforaciones de diferentes profundidades o diámetros con el uso del taladro, herramienta perfecta para hacer los giros de la broca. 

 

Existen brocas para metal blando como el aluminio o el cobre, así como para metal duro como el acero inoxidable.  Estos elementos están fabricadas en aceros denominados de “Alta velocidad” con composiciones predominantes en Cromo-Vandio, Moibdeno y algunos aceros al Cobalto.  Actualmente existen brocas para metal con diámetros que van de 1/16” a ½" o sus equivalentes métricos de 1,0mm a 13mm (de uso corriente). 

¿Cómo identificar las brocas para metal de las demás?  

Brocas para metal

 

 

 

- Su punta es afilada a precisión  y garantiza un corte fácil sobre el metal.  

- Este tipo de brocas cuentan con el mismo diámetro en su longitud total y el ángulo de la punta es de 118º o 135°, según su aplicación. 

- Las brocas HSS al cobalto son especiales para taladrar sobre metales duros como por el acero inoxidable y su punta cuenta con un ángulo de 135º para facilitar el trabajo. 

Brocas para metal en agujeros de gran tamaño:  

 

Si necesitas hacer agujeros de un diámetro mayor en metal, te recomendamos realizar una perforación previa con una broca de diámetro menor. Así, la broca para metal grande brindará un corte de forma más eficiente. Técnicamente, se puede recomendar un proceso de corte bajo condiciones especiales de revoluciones por minuto del taladro y avance mediante presión controlada sobre el material. 

 

¿En qué velocidad manejar el taladro para usar brocas para metal?

Brocas para metal

¿Sabías que usar el taladro a grandes velocidad a veces es un error? Y uno de los más comunes.  

 

Te explicamos: si el material que vas a taladrar es duro, la velocidad del taladro debe ser baja; es decir, si necesitas realizar un agujero de ¼" en lámina, lo ideal es utilizar el taladro a una velocidad de 2500 rpm. Por el contrario, si vas a trabajar sobre acero inoxidable que es  más duro, la velocidad ideal es de 800 rpm. Estas velocidades pueden cambiar según la profundidad del agujero a realizar. 

 

Ahora que conoces más detalles de las brocas para metal, te recordamos que contamos con un amplio catálogo de estos elementos de corte que seguro te servirán para cualquier trabajo de perforación. Encuéntralas aquí.  

 

Si tienes dudas sobre las brocas para metal, escríbenos para que nuestros asesores te brinden más información.  

 

 

FUENTE:  

https://www.reparatucultivador.com/brocas-para-metal/ 

https://www.skil.es/instrucciones-paso-a-paso/taladrar-metal.html